En cuarentena Anette Kuhn

Terreno Baldío
Aug 11, 2020 12:14AM

Anette Kuhn nos platica en entrevista con Terreno Baldío Arte sobre sus proyectos actuales y pasados, como es su vida artística en cuarentena. Síguenos en nuestras redes para que estés informado de todos nuestros proyectos: @terrenobaldioarte

ENTREVISTA

¿Qué es lo que más te gusta de esta nueva forma de vida que se está gestando a causa de la pandemia y de la situación general del mundo?

Me encanta el silencio y los dibujos infantiles enormesenel asfalto.

Te encuentras por el momento en Berlín donde ya están poco a poco volviendo a la normalidad, ¿Cómo fue tu día a día encuarentena?

Implementé dos modelos de rutina que voy alternando. La diferencia es salir a dar un paseo por la mañana o por la tarde. Para mí, la mañana es el mejor momento del día, así que o se beneficia el trabajo o disfruto de un paseo estimulante.

¿En qué estas trabajando actualmente?

Estoy terminando dos piezas de tamaño grande. Son tejidos de imágenes impresas, algo caóticas, que manejan el tema del exceso, la inconmensurabilidad y la sobre-estimulación.

¿Cuánto tiempo te tardas aproximadamente en producir una obra?

Me tardo meses, a veces hasta un año en una sola obra. Realmente hago slow-Art.

¿Cambió tu manera de crear o trabajar durante este tiempo?

En lo esencial no ha cambiado.

Qué palabra te viene a la mente con:

Arte Contemporáneo: sistemas nerviosos, estímulo

Técnica: inventar

Fotografía: material, mirada, boceto

Concepto: sentido inherente de una obra

Reproducción: relación entre lo singular y lo sistemático

Color: tono emocional básico, música

¿Qué consejo o tip puedes dar a artistas emergentes?

Leer lo que escribió Sol Lewittenuna carta a Eva Hesse. Para mi, es el mejor texto de motivación que conozco.

¿Qué recomendaciones de libros nos puedes compartir?

Durante la cuarentena me fascinaron libros que tratan acerca del cómo manejamos nuestro tiempo.

Rituales cotidianos: como trabajan los artistas de Mason Currey

Essay on the successful Day by Peter Handke

Work and Structure by Wolfgang Herrndorf

SOBRE ANETTE KUHN

Es por medio de la fotografía, el dibujo y la instalación, que Anette Kuhn (Würzburg, Alemania) construye territorios y ámbitos heterogéneos. En el proceso de realización de sus trabajos, acciones como coleccionar, (des)ordenar, entretejer y gravar, entre otros, son gestos necesarios para imponerles a las obras la huella y la materialidad de una existencia. Para este fin, busca redefinir materiales preexistentes como el foamy (goma EVA) como soporte para sus dibujos en bajo relieve, igual como imprime sus fotografías sobre lona industrial para crear imágenes entretejidas. Para comprender y descifrar el presente y las circunstancias que lo definen, Kuhn entiende sus trabajos como modelos que conllevan la posibilidad de aprehender lo implícito a partir de la lectura individual. De esta manera, Kuhn sintetiza al máximo los complejos y vastos temas que aborda: la naturaleza, las manifestaciones propias de la cultura contemporánea, la imagen mediatizada o la complejidad sensorial e intrínseca violencia que caracterizan a la megalópolis actual.

Síguenos en nuestras redes para que estés informado de todos nuestros proyectos: @terrenobaldioarte

Terreno Baldío